Torre de Aprendizaje: 5 errores comunes al introducir la autonomía en casa
Share
Introducir la autonomía en casa con una Torre de Aprendizaje es uno de los mejores regalos que puedes ofrecer a tu hijo. Le permite participar en las rutinas diarias, explorar con seguridad y ganar confianza desde pequeño.
Pero… ¿sabías que muchos padres cometen errores al principio que pueden frenar ese proceso?
Aquí te contamos los más comunes 👇
1️⃣ Usarla demasiado pronto.
Cada niño tiene su ritmo. Si tu bebé aún no se mantiene firme de pie, es mejor esperar. La torre de aprendizaje debe ser una herramienta para explorar, no un reto físico.
2️⃣ No crear un entorno preparado.
Si la cocina o el baño no están adaptados, la torre de aprendizaje se convierte en un simple taburete. Asegúrate de que todo lo que tu hijo necesita esté a su alcance y sea seguro.
3️⃣ Intervenir demasiado.
El objetivo de la torre de aprendizaje es fomentar la independencia. Déjale experimentar, ensuciar, intentar… y equivocarse. Ahí está el verdadero aprendizaje.

4️⃣ Usar una torre sin sistema anticaídas.
La seguridad es clave. Opta siempre por una Torre de Aprendizaje estable y con barrera de protección para evitar sustos.
5️⃣ No implicar al niño en el día a día.
Si solo la usas “de vez en cuando”, perderá sentido. Incorpora la torre a las rutinas: preparar el desayuno, lavarse las manos, cocinar juntos…
🌿 Con una torre de aprendizaje adecuada y un entorno preparado, verás cómo tu hijo gana seguridad, independencia y alegría al participar en su propio crecimiento.
👉 Descubre cómo nuestras Torres de Aprendizaje evolutivas Kywai acompañan cada etapa de tu hijo, desde los primeros pasos hasta los 6 años.
🔗 www.kywai.com